
Las diatomeas son algas microscópicas fosilizadas (compuestas por una pared celular transparente de sílice y una capa interna de pectina); que forman rocas silíceas de composición unicelular, forma y tamaños variados, provenientes de aguas dulces o marinas y Existen aproximadamente 5.000 especies conocidas.
Cuando las algas mueren, todo el contenido orgánico se destruye, con excepción de su esqueleto de sílice, el cual generalmente va a depositarse al fondo de las aguas, para formar al cabo de los siglos, grandes depósitos de algas fosilizadas conocidos como tierra de diatomeas, el cual es un material inerte no toxico.
¿Que son algas de Diatomeas?

Vista externa de valvas y manto mostrando espinas y ubicación de Poros, la tierra de diatomeas se forma de pequeños filtros que tienen la capacidad de absorción y adsorción, haciendo de este material excelente para la regulación de agua y por ende cualquier tipo de nutriente.
Microscopicamente

La acción insecticida de las diatomeas es físico mecánica, y no por contacto o ingestión como la de los insecticidas químicos, que terminan por contaminar el suelo, plantas, animales y seres humanos. Se dice que su acción es físico-mecánica, porque se adosan a los insectos (adultos y larvas especialmente) y los bordes afilados de estas microscópicas partículas (huecas y con carga eléctrica negativa) perforan sus cuerpos, produciendo su muerte por deshidratación y es que provocan perforaciones y abrasiones en el exoesqueleto de quitina, destruyendo su estructura cerosa, absorbiendo sus líquidos corporales y secándolos por completo.
¿Como Actúan?
